Microftalmía y anoftalmia

Volver al índice

 

Definición y descripción

  • Anoftalmia: ausencia completa de tejido ocular en la órbita (anoftalmia verdadera).
  • Microftalmia: consiste en la reducción de tamaño del globo ocular. La microftalmia se clasifica simple o compleja (cuando se asocia con disgenesia del segmento anterior y / o posterior).

 

En la descripción se debe especificar si es anoftalmia o microftalmia, si es uni o bilateral; y en el caso de microftalmia si es simple o compleja.

Se excluye: Criptoftalmos. El criptoftalmos es lano visualización directa del globo ocular por la presencia de fusión de párpados)

 

Etiología e impacto

Su etiología es heterogénea: monogénica (con transmisión autosómica dominante, autosómica recesiva y ligada al X) asociada a anomalías cromosómicas (ej.: Trisomía 13; Trisomía 9 en mosaico, etc.); o agentes infecciosos virales (Ej.: Virus Rubeola).

 

Aspecto genético del manejo inicial

Se sugiere la evaluación oftalmológica del paciente y la solicitud de una ecografía del globo ocular a fin de definir sus diámetros transversal y antero-posterior. La presencia de otras anomalías oculares asociadas (coloboma) orienta en el diagnóstico etiológico. La presencia de microftalmia obliga a la búsqueda de malformaciones a nivel cerebral y en otros órganos ya que hay varios Síndromes descriptos (Ej.: Síndrome de Walker Warburg). Recordar que esta anomalía está incluida dentro de los casos sospechosos de notificación obligatoria para descartar Rubeola congénita

 

Figura 2.2.1. Microftalmia y anoftalmía (2 imágenes)

a) Microftalmia unilateral
b) Microftalmía

 

Volver al índice