Definición y descripción
Para el RENAC se define como hidronefrosis la presencia de una dilatación de la pelvis renal ≥ a 10 mm. Puede ser uni o bilateral.
En los casos de detección prenatal se debe confirmar con ecografía postnatal. Debe describirse si la anomalía es uni o bilateral.
Etiología e impacto
Desde la introducción de la ecografía obstétrica en el control de todo embarazo, la detección temprana de las anomalías del tracto urinario ha aumentado significativamente. Su etiología puede estar asociada a una obstrucción en la vía urinaria (válvulas uretrales, estenosis pieloureteral, megaureter, ureterocele) aunque en algunos casos no se encuentra asociación.
Aspecto genético del manejo inicial
Frente a la presencia de hidronefrosis es importante definir si hay una causa obstructiva específica.
En algunos casos la patología obstructiva de la vía urinaria provoca imágenes quísticas en el riñón que pueden confundirse con la displasia renal multiquística.
Figura 2.9.6. Hidronefrosis (3 imágenes)