Defecto de tabique ventricular o comunicación interventricular (CIV)

Volver al índice

 

 

Definición y descripción

Es una comunicación en el septum interventricular y puede ubicarse en cualquier parte del mismo. Según su ubicación se conocen los tipos: perimembranosa, subaórtica, muscular, posterior (o tipo canal) y subpulmonar. Su presentación puede ser única o múltiple. Si esta especificado, describir el tipo de CIV.

 

Etiología e impacto

Es el defecto cardiaco congénito más frecuente (1/1000 nacimientos). En los casos de CIV aislada (no asociada a otras anomalías) la causa se considera que es multifactorial.

 

Aspecto genético del manejo inicial

En la mayoría de los casos la CIV se presenta aislada En los casos que esté asociada a otros defectos puede formar parte de varios cuadros sindrómicos entre otros:

Cromosómicos: síndrome de Down, Edwards, Patau

Teratogénicos: alcohol, diabetes

Monogénicos: Holt Oram, Kabuki, Ellis van Creveld, cardiofaciocutaneo, etc.

 

Figura 2.4.2. Defecto de tabique ventricular (1 imagen)

Comunicación interventricular

 

Volver al índice