Coartación de Aorta

Volver al índice

 

Definición y descripción Estrechamiento congénito anormal de la aorta, que se produce cerca de la entrada del conducto arterioso, el cual lo divide en dos tipos: preductal (tipo del lactante) y postductal (tipo del adulto). Se debe describir el tipo de coartación.

 

Etiología e impacto

La coartación se presenta habitualmente en forma aislada pero puede formar parte de un cuadro sindrómico como en el caso de síndrome de Turner. La coartación de aorta forma parte del espectro de los defectos de obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (corazón izquierdo hipoplásico). Cuando se asocia a otros defectos cardíacos, suele relacionarse con el Ductus Arterioso Persistente, la Válvula Aórtica Bicúspide, la Comunicación Interventricular (CIV) y anomalías de la válvula mitral.

 

Aspecto genético del manejo inicial

Dada la relación entre  coartación de aorta y el síndrome de Turner, debería considerarse este diagnóstico en toda niña que presente esta cardiopatía congénita (ver además síndrome de Turner).

Otras entidades como el síndrome de DiGeorge (deleción 22q) también pueden presentar este defecto.

Es importante también evaluar en otros individuos de la familia la presencia de cardiopatías del espectro de los defectos de obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo ya que en algunos casos estas cardiopatías pueden presentarse en forma familiar.

 

Figura 2.4.8.  Coartación de Aorta (1 imagen)

Coartación aortica

 

Volver al índice