ATLAS RENAC – Posnatal – 2018
Guía para la detección y descripción de las anomalías congénitas – Tomo I
INDICE del ATLAS RENAC – Posnatal – Tomo I
2.Descripción de las principales anomalías congénitas
2.1. Anomalías del Sistema Nervioso Central (SNC)
2.1.9. Calcificaciones cerebrales
2.2. Anomalías oculares
2.2.1. Microftalmia y anoftalmia
2.3. Anomalías de cráneo y cara
2.4. Anomalías cardiovasculares
2.4.1. Transposición de los Grandes Vasos (TGV)
2.4.2. Defecto de tabique ventricular o comunicación interventricular (CIV)
2.4.3. Defecto del tabique auricular o comunicación interauricular (CIA)
2.4.5. Estenosis congénita de la válvula pulmonar
2.4.6. Estenosis congénita de la válvula aórtica
2.4.7. Conducto Arterioso Persistente
2.4.9. Anomalía del retorno venoso
2.5. Anomalías del aparato respiratorio
2.5.2. Malformaciones de laringe
2.5.3 MAQ (Malformación adenomatoidea quística pulmonar)
2.6. Anomalías digestivas
2.6.1. Atresia de esófago con o sin fístula traqueo-esofágica
2.6.2. Atresia y estenosis congénita de intestino delgado y grueso
2.6.4. Hernia diafragmática congénita
2.7. Defectos de la pared abdominal
2.7.3. Defectos severos de pared abdominal y/o patrones menos frecuentes
2.7.3.1. Extrofia de vejiga y de cloaca
2.7.3.2. Otros defectos de pared
2.7.4. Prune Belly (ciruela pasa)
2.8. Anomalías de los miembros
2.8.3. Defectos de reducción de miembros
2.8.5. Luxación congénita de cadera
2.9. Anomalías del aparato genitourinario
2.9.6.2. Poliquistosis renal autosómica recesiva
2.9.6.3. Poliquistosis renal autosómica dominante
2.9.6.4. Displasia renal multiquística
2.10. Anomalías de la piel, algunos ejemplos frecuentes
2.10.1. Manchas café con leche
2.13. Otros cuadros sindrómicos