Definición y descripción
Son lesiones vasculares y su presencia es frecuente al nacimiento. Deben registrarse aquellas que por su tamaño (mayor a 5cm.) localización o compromiso clínico puedan ser considerados como anormales. En este caso consignar: ubicación, tamaño, color, textura y la presencia de más de una lesión. Los hemangiomas pueden ser planos o cavernosos.
Etiología e impacto
Al igual que las MCL su presencia se debe a diversas causas.
Aspecto genético del manejo inicial
Si bien los hemangiomas son lesiones benignas, un subgrupo hemangiomas infantiles de gran tamaño (mayores a 5 cm de diámetro) que comprometen segmentos corporales, casi siempre localizados en la cabeza pueden presentar anomalías extracutaneas asociadas que causen morbimortalidad por lo que requieren estudios complementarios.
Se ha descripto la presencia de anormalidades estructurales de cerebro preferentemente en fosa posterior, alteraciones de la vasculatura cerebral, compromiso ocular (microftalmía, hipoplasia del nervio óptico, etc.), hendidura esternal con o sin compromiso del rafe abdominal supraumbilical y/ o coartación de aorta (síndrome de PHACE).
Figura 2.10.4. Hemangioma. (1 imagen)