Diabetes y cardiopatías

Volver al índice

 

Diabetes y cardiopatías: la diabetes materna (pregestacional) puede asociarse a varias cardiopatías. En estas pacientes el riesgo de tener un hijo con cardiopatías es 5 veces mayor.  Se debe evaluar la presencia de otros posibles defectos asociados a la embriopatía diabética (anomalía renal, anomalía vertebral, regresión caudal, defectos del tubo neural, entre otros)

 

En los casos aislados (no sindrómicos) el riesgo de recurrencia varía según el tipo de cardiopatía y el familiar afectado. A modo de ejemplo si una mujer tiene estenosis aortica (EAo) la probabilidad de tener un hijo con esa cardiopatía es de 15%; el riesgo de transmitir la anomalía a su descendencia en el caso de ser un varón es del 3%, mientras cuando hay un niño afectado con EAo hay una probabilidad de 2% de que un hermano también presente el defecto

 

 

Riesgo de recurrencia de CC según el familiar afectado

CIA CAo TGV CIV EP T. de Fallot EAo
Madre 4% 4% 5% 6% 6% 7.5% 15%
Padre 1.5% 2% 2% 1% 2% 1.5% 3%
hermano 2.5% 2% 1% 3% 2% 2.5% 2%

CIA (comunicación interauricular), CAo (coartación de aorta), TGV (transposición de grandes vasos), CIV (comunicación interventricular), EP (estenosis pulmonar), T de Fallot (tetralogía de Fallot), EAo (estenosis aortica).

 

Por otra parte, como detallamos anteriormente, las CC pueden asociarse a otras anomalías, lo cual obliga a realizar un examen físico más detallado en el neonato.

 

Ejemplo de entidades sindrómicas asociadas con CC

Cardiopatía Congénita Síndrome
CIA / CIV S. de Down / Holt Oram
ATRV S. de Turner
T. de Fallot Deleción 22q
TGV Anomalías de lateralización
EAo Sme. de Williams

 

 

Volver al índice